Actualidad

Reforma tributaria: Hacienda y técnicos trabajan vías para cerrar focos de elusión y diputados ven indicaciones

El diputado Pablo Lorenzini (DC) espera reunirse con el ministro Arenas y el presidente de la Cámara el lunes para reagendar el tercer trámite.

Por: Carlos Alonso M. | Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El proceso de redacción para traducir en indicaciones el protocolo de acuerdo de la reforma tributaria entró en tierra derecha. Ayer los equipos técnicos comenzaron a discutir las alternativas para cerrar los forados de elusión que dejó abierto el sistema parcialmente integrado.

Según conocedores del proceso durante la reunión se abordaron aspectos “conceptuales” de las fórmulas que Hacienda propondrá para evitar que el beneficio de una tasa impositiva más baja se preste para otros objetivos que no sea el precisamente reinvertir.

Una de las alternativas que estaría dando vueltas como opción sería el poner plazos para que la empresa reinvierta esas utilidades, que iría acompañado de limitar este proceso a activos productivos y no pasivos de las compañías. “Todo esto está en fase de estudios, pero no hay nada resuelto”, comentaron cercanos a la mesa técnica.

Para seguir trabajando este aspecto -que es el más complejo del protocolo de acuerdo- los encuentros se seguirán desarrollando durante el fin de semana con el propósito de terminar esta fase el lunes y así comenzar el proceso de socialización los senadores.

En cuanto a las otras materias del protocolo, según las fuentes del proceso ya existen borradores con las indicaciones.

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) aclaró que el foco para combatir la elusión debe estar condicionada a una mayor fiscalización por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) y no el limitar donde reinvierte las utilidades de las empresas, ya que eso terminará afectando el crecimiento. “El protocolo de acuerdo -que fue bastante difícil para nosotros firmarlo- en ninguna parte hablaba de limitantes para la reinversión, por lo que se deben buscar otras alternativas para atacar la elusión”, afirmó.


Diputados y los plazos


El lunes el diputado Pablo Lorenzini (DC) espera reunirse con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas y el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo (DC) para acordar y redefinir los plazos del tercer trámite de la reforma tributaria.

Según el cronograma, si todo sigue su curso, el proyecto debería ser despachado 20 de agosto del Senado para la primera semana de septiembre aterrizar en la comisión de Hacienda de la Cámara.

“Queremos reagendar los plazos y ver cómo sigue la tramitación, ya que también -si no existe consenso en los cambios que se introdujeron en el Senado-, el proyecto puede terminar en comisión mixta”, dijo Lorenzini.

De ser así, la ley de Presupuestos, que debe ingresar al Congreso el 30 de septiembre como fecha límite, se vería afectada, ya que no podría contar con los recursos de la reforma.

El diputado adelantó además que la Cámara constituyó, al igual que el Senado, la bancada de diputados regionalistas. 
En ese sentido, indicó que ya le entregaron un documento al ministro Arenas con una serie de propuestas de impuestos regionales para que sean incluidos vía indicación en la discusión de la reforma tributaria.

Lo más leído